Haz esto si quieres que tu marca perdure
- Elayza Zarraga Medina
- 5 mar 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 8 mar 2023
Y después de un milenio🤭... por aquí estoy yo de nuevo... Así que ¡bienvenidos a este nuevo artículo WOWfriends! Y lo inicio con una preguntica álgida: en la carrera de las marcas, ¿te quieres quedar atrás?
Sin temor a equivocarme, creo que tu respuesta sería un NO🙅🏼 (como la mía y la de cualquier otro que desee prosperar en su negocio). El tema es que, no se trata de competir contra nadie más que no seas tú mismo. Pero... ¿a dónde voy con esto? Pues al meollo del asunto: si quieres que tu marca perdure en el tiempo, sea un referente en tu nicho y un preferente ante tu gente, muchos son los aspectos a considerar. Pero hay 3 pasos que pueden llevarte a lograr un branding efectivo, post de Instagram que posiblemente te trajo hasta acá. Y aunque debes estar pensando "Ay Elay, eso suena como complicado", ten paz, no lo es tanto. Te lo ilustro con un ejemplo práctico. Hace unos días visité a un cliente potencial que tenía muuuchas preguntas e inquietudes, ya que está por incluir una nueva línea de servicios que amplía su público, pasándolo de una barbería --que obviamente es solo para caballeros-- a un salón de belleza con servicios de estilismo, uñas y todas esas cositas que a las damas nos gustan para darnos un champucito de cariño. Es por ello que lo llevé a replantearse varios asuntos previos a los 3 pasos para lograr un branding efectivo que te referí antes. Te los cuento:
Considera cambiar el nombre de "Barbería X" a "Salón Y". Obvio, éstos no son nombres, pero sí aluden al tema determinante del "naming" para ser efectivo en su comunicación de marca.
Trabaja con excelencia sin complicarte mucho la esencia. Eso de cambiar decoración, colores, etc., debes dejarlo en manos de un especialista en Branding y Marketing que te conduzca a la estrategia para conjugar lo que tienes del modo más eficientemente posible.
Haz lo mejor que puedas con lo que tienes. Aunque es un reto, se puede cumplir si te lo propones y actúas con buen pie, dejándote guiar por gente especializada (así que olvídate de los sobrinity o afines). Recuerda que "zapatero a sus zapatos"
Aprovecha el cambio para un rebranding. Tu especialista estudiará los aspectos a mejorar en tu negocio a fin de potenciar tu comunicación, y esto incluye desde tu identidad visual hasta la imagen de marca que buscas proyectar en tu público para que éste te perciba de la mejor manera.
Sigue las recomendaciones del post de Instagram titulado "3 pasos para lograr un branding efectivo" ¿Por qué? Pues porque son la clave para ayudarte a crear una marca sólida y efectiva, una que te haga destacar entre tu competencia y te ayude a conectar con tus clientes de manera auténtica (sin postureos, sin fingir algo que no eres, sin compararte con nadie y dando lo mejor a tu público).
Ahora sí, vamos a detallar esos 3 pasos para un Branding Efectivo que te compartí anoche en el post de Instagram.
Paso 1: Diferenciación
Si estás leyendo esto probablemente tengas consciencia al respecto... O tal vez no... Pero OK, independientemente de si necesitabas saberlo o no; o de si tu negocio es pequeño, mediano o grande, aquí te va una cachetada de Nutella (como diría la popular Gaby Castellanos): para destacar en un mercado super saturado y altamente competitivo, SÍ o SÍ tienes que destacar. ¿No sabes cómo? Pues identificando ESO qué te hace único y diferente de tus competidores (ej.: qué NO están haciendo ellos que puedes hacer tú...) Piensa, observa y acciona, y hazlo sin miedos ni complejos. También puedes relacionar la "diferenciación" con la calidad de tus productos o servicios, tu experiencia en el mercado, tu propuesta de valor, tu filosofía empresarial, etc. Una vez que identifiques ese "factor X" que es tu diferencial, asegúrate de comunicarlo de manera clara y coherente en todos tus canales de comunicación.
Paso 2: Coherencia
WOWfriends, esto es fundamental para crear una marca sólida y confiable... Y como las grades marcas son hechas por grandes personas, pues debería ser un principio, un valor en la vida humana. Pero vuelvo al punto. Desde el logo hasta los colores, tipografías, mensajes, tono de voz, todo debe estar alineado y coherente con la identidad de tu marca. La coherencia no solo genera confianza en tus clientes; también te ayuda a construir una imagen sólida y memorable. Es es la razón por la que debes ser consistente en tus mensajes, procurando que todo lleve una misma línea comunicacional (desde cómo hablas cuando te visita un cliente, incluyendo cómo escribes tus contenidos para redes sociales, hasta en cómo llevas una conversación por WhatsApp o por donde sea que tengas contacto con tu público). Recuerda: la gente no es tonta y la falta de autenticidad a la larga se hace obvia pues, no se puede actuar mucho tiempo en algo que no va acorde con tu esencia.
Paso 3: Atención al cliente
La atención al cliente es esencial para crear una marca que conecte de manera auténtica con tu audiencia. Un cliente satisfecho es un cliente que te volverá a comprar y que recomendará tu marca a otros, ejerciendo muy feliz su Poder WOM (Word of Mouth, o el popular "boca a boca"). Por eso, es importante que prestes atención a sus necesidades y les brindes una experiencia de compra única y personalizada.
Te sigo el ejemplo de la barbería: este cliente tiene un ambiente vintage, con espectaculares sillas reclinables de barbero que te transportan a la época de cuando ibas al parque de diversiones con papá y se montaban en los carritos chocones. Esa experiencia NADIE la brinda en la ciudad... Le dije: "lo clave acá es que les des algo memorable: que les recuerde el sentimiento grato que experimentó al visitarte, que asocie este lugar como un punto de desconexión entre el ajetreado mundo de afuera y el que vive desde que entra en tu local, hasta que sale; que si le vas a dar un cafecito, sea distinto al clásico café negro en vasito miniatura... y NO te olvides de escuchar los comentarios y sugerencias de tus clientes pues allí tienes la fuente para mejorar tu marca y satisfacer sus necesidades". Lo mejor de esto es que sin tú pagarle, un cliente feliz se convierte en un embajador de tu marca.
Es importante que estés consciente de algo: al conjugar la idea de TODO COMUNICA (y me refiero a todo lo que haces en, por y para tu negocio), el Branding es un Ecosistema en el que debes ir construyendo con estrategia todo aquello que refleje la esencia de tu marca, por eso, mi recomendación siempre es que trabajes de la mano de un especialista pues, si cuando te fracturas una pierna vas al traumatólogo, cuando quieres crear un negocio sólido, la decisión más inteligente es acudir a un especialista en Branding/Marketing.
Previo a despedirme, si gustas te invito a descargar en alta resolución (o HD) el arte que hice sobre los 3 pasos para un branding efectivo... ¿A dónde lo obtienes? Facilito: Haz clic aquí. Y una última cosita que te quiero compartir hoy WOWfriend: si aplicas estos principios a tu estrategia de branding, estarás en el camino correcto para crear una marca sólida y exitosa... ¡Manos a la obra!
Commentaires